Hemos entregado al Ejecutivo comunitario una propuesta de directiva que persigue acabar con este tipo de externalización de servicios. Una «erradicación de la tercerización de las relaciones laborales» que no sólo repercutiría en las kellys, sino en otros sectores terciarizados, como el de Deliveroo, Uber, Cabify…
El texto establece las siguientes obligaciones de los empleadores: «el empleador principal deberá absorber en su plantilla a cualquier trabajador o trabajadora que deba presentarse ante terceros como empleado o empleada de la empresa principal; a cualquier trabajador o trabajadora que trabaje en el centro de trabajo de la principal enmarcado en grupos de trabajo de la principal; a cualquier trabajador o trabajadora que, de manera indefinida, preste servicios en el centro de trabajo de la principal; a cualquier trabajador o trabajadora que desempeñe su trabajo con materiales de la principal».
Las Kellys llevamos tiempo reclamando la reforma del artículo 42.1 del Estatuto de los Trabajadores para impedir que las empresas sorteen los convenios sectoriales externalizando servicios y decidimos presentar esta propuesta de directiva.
Invitadas por la delegación de Podemos y el grupo de la Izquierda Unitaria (GUE/NGL).

Hola.
Diseñamos camas elevables para hoteles. Intentamos mejorar la calidad del trabajo de las camareras de piso y gobernantas.
Nos gustaría colaborar con vuestra asociación. ¿Cómo podemos hacerlo?
buenas tardes mi nombre es Fátima trabajo como camarera de habitaciones en un hotel en Madrid de hace diecisiete años aunque en mi contrato pone auxiliar de limpieza hace cinco años que estoy de pelea con la empresa por reclamar diferencias salariales he ganado dos sentencias he estado dos años en ERTE y ahora me están buscando las vueltas para echarme por reclamar mis derechos y me parece justo
Tengo muchos dolores en las manos y esto me ha obligado a causar baja esperando especialistas necesito información.