Preguntas frecuentes (en negrita las más consultadas):
• ¿Qué es «Las Kellys»?
• ¿Dónde estamos?
• ¿Cómo nacimos?
• ¿Cuáles son nuestras reivindicaciones?
• ¿Cómo estamos organizadas?
•••⇒ Sobre la Junta Directiva
• Nuestras redes oficiales
•••⇒ ¿Por qué esta web?
• ¿Cómo contactarnos?
• ¿Qué es «Las Kellys»?
Las Kellys es una Asociación a nivel español de camareras de piso (lee el manifiesto). El nombre «Las Kellys» proviene de un popular juego de palabras: «la Kelly, la que limpia»; en nuestro caso limpiamos hoteles.
Tras meses de rodaje muy intensos nos presentamos oficialmente el 11 de octubre de 2016 en Barcelona (más información sobre la presentación).

Puedes saber más de nosotras viendo este vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=2Ix8f1sFXHs&t&w=400&h=225
• ¿Dónde estamos?
La Asociación tiene presencia en ocho territorios, estos son los grupos territoriales de Las Kellys:
• ¿Cómo nacimos?
Nos empezamos a juntar mediante las redes sociales en 2014. A las primeras camareras de piso se fueron conectando otras compañeras de distintos lugares dando testimonio de su situación laboral, varias de nosotras quisimos dar un paso más allá y empezamos a quedar para apoyarnos. A lo largo del 2015 pasamos de desahogarnos por internet a la autoorganización: formamos una serie de grupos territoriales en determinados destinos turísticos de España.
Vimos que al unirnos por encima de preferencias políticas personales el debate sobre nuestra situación laboral se hacía mucho más público de modo que fue a inicios de 2016 cuando, con el fin de hacer oficial nuestra existencia, optamos por constituirnos como Asociación Las Kellys.
• ¿Cuáles son nuestras reivindicaciones?
Nuestras reivindicaciones están en constante revisión, cada grupo territorial las adapta a la realidad de su territorio, esto hace que, entre todas, las mejoremos sucesivamente.
Las reivindicaciones abarcan desde el derecho a la jubilación anticipada hasta la vinculación de la categoría de los hoteles a la calidad del trabajo que generan, pasando por el fin de las externalizaciones o el aumento de las inspecciones de trabajo.
Puedes leer nuestro manifiesto al completo aquí.
• ¿Cómo estamos organizadas?
Con mucha fuerza de voluntad y mucha constancia. Somos una Asociación autónoma, sin más recursos que el tiempo que le invirtamos, formada por gente precaria.
Partimos de un manifiesto al que los grupos territoriales se adhieren:
- Cada grupo territorial se reúne regularmente en lugares gratuitos e inclusivos.
- La coordinación de los grupos territoriales se hace entre sus portavoces.
Cada grupo territorial encuentra y trabaja sus propias alianzas, sin embargo hay una alianza compartida a nivel estatal: la campaña #ValemosMásQueEsto.
⇒ Sobre la Junta Directiva
Como toda Asociación, se requiere de este formalismo. La Junta está formada por empleadas de pisos de distintos grupos territoriales.
Paralelamente a este formalismo burocrático, el funcionamiento de la Asociación es necesariamente asambleario y cada uno de los ocho grupos designa a su(s) portavoce(s).
• Nuestras redes oficiales
Puedes estar al corriente de nuestras novedades siguiendo nuestras redes oficiales (clicka sobre cada uno de los logos):



Del mismo modo tenemos un banco de vídeos (YouTube) y de audios (uWhisp) y además puedes seguir el detalle de cada grupo territorial en las redes específicas anunciadas en sus apartados.
También puedes suscribirte a esta web para recibir avisos de las novedades de la Asociación por e-mail, encontrarás esta opción en la parte inferior de la página. Adjuntamos imagen del apartado a buscar:

⇒ ¿Por qué esta web?
En 2015 decidimos crear esta web para compartir información que estamos recopilando sobre nuestra situación laboral (testimonios y hemeroteca) y sobre las actividades de la Asociación y sus distintos grupos territoriales.
Las publicaciones de esta web se dividen en cuatro categorías:
- Convocatorias: anuncio y llamamiento para determinadas acciones futuras.
- Experiencias: balance de determinadas acciones pasadas.
- Más información: noticias muchas veces ajenas al colectivo de camareras de piso, pero relacionadas con alguna de nuestras reivindicaciones.
- Notas: informaciones y novedades importantes sobre la Asociación.
Esta web se gestiona de forma colectiva por parte de Las Kellys y con ayuda técnica de Ticcesible. Con voluntad y con el tiempo disponible que podamos invertir iremos actualizándola.
• ¿Cómo contactarnos?
Por momentos ha habido mucha confusión sobre nosotras y otras personas han hablado en nuestro nombre, es por ello que nos hemos visto en la necesidad de establecer la forma de contacto con la Asociación mediante el siguiente apartado:
Puedes contactarnos aquí.