RESPONSABILIDAD COMPARTIDA I

Hace sólo una semana que formo parte de este grupo, y he tenido ocasión de leer gran cantidad de las experiencias que cuentan las camareras de pisos. Me reconozco en la gran mayoría de ellas, me suenan cercanos los episodios rayanos en la esclavitud a la que se ven sometidas, las jornadas maratonianas por la mitad del sueldo, la falta de reconocimiento, la automedicación… Pero no quiero repetir los mismos temas contando mi experiencia.

Quiero aportar un punto de reflexión que nos lleve a colocarnos a cada uno en el sitio que nos corresponde. En el asunto de la externalización de los servicios, toda la culpa no es del empresario. Es cierto que el gobierno, con la reforma laboral, les ha proporcionado los medios para rebajar la categoría, y con ello el salario, de las camareras de pisos. Pero en lo referente a la carga de trabajo, todos somos responsables.

Primeramente, la camarera que acepta un parte de trabajo que dobla o en ocasiones triplica la jornada para la que ha sido contratada, sin salir corriendo a presentar una denuncia ante la inspección de trabajo. Ya sé que decir esto es muy duro y que cuando hay una situación económica difícil en nuestra casa, pasamos por todo lo que nos quieran poner, con tal de llevar un sueldo, el que sea, que cubra las necesidades básicas de nuestros hijos. Yo también he pasado por eso, creedme, sé de lo que hablo, pero aguantarlo todo no es la solución. Si hoy hacemos 25 habitaciones, mañana nos pondrán 27, el mes que viene 30, hasta que caigamos muertas. Y en ese momento, ¿quién nos va a agradecer que nos hayamos dejado la salud en un trabajo, por un tercio de lo que deberíamos cobrar? Al contrario, nos tacharán de flojas, débiles y que no queremos trabajar.

Si hubiera unión y nadie aceptara ser explotado, no podrían hacerlo. Si lo hacen, es porque nos lo dejamos hacer. Hemos oído muchas veces la cantinela de “si tú no quieres, hay 50 esperando”. Pues bien, se trata de que no haya NADIE dispuesto a reemplazar a una compañera explotada. Esa ha de ser nuestra pequeña aportación a la solución.

En segundo lugar, la gobernanta que rellena esos partes de trabajo, sabiendo que no se pueden hacer en la jornada que tenemos, sin remordimiento ninguno, y en algunos casos, con soberbia y prepotencia y exigiendo una calidad imposible de alcanzar. Debería darles vergüenza, porque muchas de ellas han ascendido de ser camareras a gobernantas y han pasado por lo mismo que ahora pasan sus compañeras. Es cierto que ellas reciben presión de arriba y que tienen que alcanzar unos objetivos, pero nunca deberían anteponer a la salud de su equipo el rendimiento económico del hotel. Deberían ser las primeras en mentalizar a sus superiores de que el personal contento rinde más, y que si hay más camareras, repercute en la calidad del servicio, se pueden resolver adecuadamente los imprevistos, se asumen servicios extraordinarios, las habitaciones están listas más temprano, etc.

(Siguiente: RESPONSABILIDAD COMPARTIDA II)

Carmen Liñán Grueso

Manda tu Historia de Kelly

Anuncio publicitario

5 comentarios en “RESPONSABILIDAD COMPARTIDA I

  1. Será pq no han trabajado en el hotel concorde en las Palmas,ahí la gobernanta es una tirana una soberbia y además te humilla sin parar

  2. Yo tengo tela que contar a ver si puedo hacerlno entiendo el mobil bien pero me parece muy bien que se aya creado esto

  3. Aquello me en dicho q es una lokura ,y últimamente cambiaron de empresa pgaban algo mas ,es vergonsos que esto oscura en pleno centro de Málaga y sea un 5 estrella

  4. Tienes toda la razon del mundo,yo acabo de dejar el trabajo en un hotel de «5estrellas»jaja,que ironia ,donde todo es lujo las trabajadoras somos exclavas,y exclavizadas por las supervisoras que encima te hablan humillandote y vejandote,faltando el respeto,pero ahi siguen ,y mis compañeras,unas aguantando otras abandonando un trabajo que necesitan.Por cierto el hotel es «La Posada del Patio» de la cadena Vincci

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s